Nuestra Gestión Integral abarca entre otros los siguientes servicios:
- Estudios de Protección catódica
- Aplicación de métodos CIS y DCVG
- Termografía
- Video Inspección
- Medición de espesores
- Cupones para medir tasa de corrosión
- Limpieza con pigs
- Uso de pig inteligente
- Inspección de threadolets
- Control topográfico
- Aseguramiento de instalaciones para evitar daño por terceros

Revisión de Instalaciones
Busca verificar que se cumplan las normas de construcción y de diseño, las mejores prácticas y los criterios de protección y seguridad de las instalaciones
Revisión de Planes de Integridad
Verificar que se adecuen a las instalaciones, amenazas y tipos de fallas esperables.
Generación de Planes de Integridad
Desarrollo de un plan acorde a las instalaciones, historia de la operación, entorno y comunidad. Buscando maximizar el desempeño de las instalaciones
Desarrollo de Talleres HAZOP
La aplicación de esta metodología permite generar una visión completa de los riesgos operaciones, muchos de los cuales no son fáciles de detectar
Desarrollo de Talleres de Constructibilidad
La Constructibilidad debe ser tomada como una disciplina que sirve a la Ingeniería y se basa en experiencia y revisión experta.
Asesoría en sistemas de control de corrosión
El control de la corrosión es uno de los objetivos que debe ser prioridad para el operador de una instalación industrial.
Revisión de Planes de Mantenimiento
Adecuar los planes existentes para que sean aplicables a la realidad de la operación
Generación de Planes de Mantenimiento
Este es un documento clave que muestra la filosofía del área mantenimiento.
Talleres de Mantenibilidad
En esta modalidad de Taller se utilizan los conceptos modernos de Mantenibilidad aplicados en etapas de Ingeniería, Construcción y Operación.
Generación de Manuales de Reparación
Herramienta clave de una organización con una gestión enfocada a minimizar el impacto de una detención inesperada.
Revisión de la Planificación de Mantenimiento
Distribuir los recursos y los tiempos entre intervenciones a los diferentes equipos es clave para optimizar el plan de mantenimiento.
Revisión de prácticas de mantenimiento en terreno
Servicio que detecta ineficiencias, oportunidades de mejora y aplicación de las mejores prácticas maximizando la seguridad de personas y equipos.
La Integridad es definida como la capacidad para desempeñar la función de diseño de un sistema en forma segura y confiable.
Se centra en la seguridad de personas y medio ambiente.
En AXIS entregamos soluciones para gestionar la Integridad de sistemas industriales.
Dentro de este enfoque, la interpretación correcta de la información existente, la búsqueda de nueva información por medios de inspección avanzados y su uso criterioso es parte importante de una adecuada gestión.
AXIS brinda una amplia gama de servicios que ayudarán a reducir el riesgo de falla maximizando la Integridad.
MOTIVACIÓN
Las actividades de la Operación y Mantenimiento de instalaciones industriales ha evolucionado dada la complejidad de estas, las necesidades de monitoreo, la aplicación de conceptos de integridad y la alta disponibilidad que deben cumplir.
Esta evolución debe alcanzar a las personas responsables de liderar estas actividades que son la clave para un desempeño exitoso.
OBJETIVO
Generar un clima laboral propicio para el desarrollo de la actividad industrial en forma segura.
TEMARIO
- Declaración de Generadores del Cambio
- Fidelización.
- Paradigmas y estereotipos de la Seguridad
- Comunicación Efectiva
- Percepción del Riesgo
- Vulnerabilidad
- La autoridad en el cambio
- Víctimas y protagonistas del cambio
- Generación de Hábitos duraderos
- Liderazgo Emocional
- Colaboradores estratégicos